La ansiedad anticipatoria es esa sensación persistente de inquietud o temor respecto al futuro, al imaginar escenarios potencialmente negativos antes de que ocurran. Aunque todos la hemos experimentado, cuando se instala de forma frecuente y con intensidad puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. En este artículo exploraremos qué es la ansiedad anticipatoria, cómo identificarla, qué estrategias ayudan a manejarla, casos prácticos, y conclusiones útiles.
La Conexión Mente-Intestino: Aspectos Psicológicos de la Dispepsia Funcional
La dispepsia funcional es un trastorno digestivo crónico que afecta aproximadamente al 20% de la población mundial. A diferencia de otras patologías gastrointestinales, la dispepsia funcional no presenta alteraciones estructurales o bioquímicas evidentes, lo que la convierte en un desafío diagnóstico y terapéutico. La relación entre los factores psicológicos y este trastorno es tan estrecha que muchos especialistas consideran fundamental abordar ambos aspectos para lograr una mejoría significativa en los pacientes.
8 Impactos Psicológicos del Estrés Crónico en Nuestra Vida Cotidiana
El estrés se ha convertido en un compañero constante en nuestra sociedad actual. Mientras que el estrés agudo puede ser adaptativo, permitiéndonos responder a situaciones de emergencia, el estrés crónico puede tener efectos devastadores en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploramos las principales consecuencias psicológicas que puede generar la exposición prolongada a situaciones estresantes.
Perfeccionismo y Ansiedad: Cómo la Búsqueda de lo Impecable se Convierte en tu Mayor Enemigo
En una sociedad que premia el éxito y la excelencia, el perfeccionismo suele verse como una cualidad admirable. Sin embargo, ¿qué pasa cuando esa necesidad de hacerlo todo perfecto empieza a paralizarte y a alimentar tu ansiedad?
¿Qué hacen los psicólogos y cómo pueden ayudarte?
La psicología es una disciplina fundamental para el bienestar emocional y mental de las personas. Los psicólogos no solo trabajan con quienes enfrentan trastornos psicológicos, sino también con aquellos que desean mejorar su calidad de vida, gestionar el estrés o fortalecer sus habilidades personales.
Acoso Laboral: Identificación, Ejemplos y Estrategias de Afrontamiento
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una problemática que afecta a numerosos profesionales en diversos sectores.
El auge de la terapia exprés: cómo elegir un buen profesional y evitar engaños
En los últimos años, el acceso a la terapia psicológica se ha diversificado enormemente. Las nuevas tecnologías, las redes sociales y la creciente demanda de salud mental han generado un aumento en la oferta de servicios psicológicos.
Los Efectos Negativos de Instagram en la Salud Mental
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares y utilizadas en el mundo. Con más de mil millones de usuarios activos, esta plataforma ha transformado la manera en que interactuamos, compartimos experiencias y percibimos la realidad.
Ansiedad: conociéndola más de cerca
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una de las emociones más comunes y universales que podríamos definir como una sensación deangustia e inquietud sin que se pueda asociar a una causa aparente. En este aspecto es lo que lo diferencia del miedo, uno sabe a qué tiene miedo pero en el caso de la ansiedad no tiene claro qué es lo que le lleva a sentir esa sensación de tensión, de preocupación.
Ésta puede afectar en todos los ámbitos de la vida de una persona o simplemente, en uno determinado. A su vez, puede manifestarse en sus diferentes áreas, a nivel físico, cognitivo, conductual y emocional.